El abanico de la psicología asistencial es muy amplio, lo cual nos lleva a especializarnos y delimitar el campo en que vamos a trabajar. A su vez, la formación se efectúa dentro de un marco teórico determinado que da una forma concreta de atender y entender. La atención que llevo a cabo es en el ámbito de la psicología clínica y de la psicología de la salud, mayoritariamente en tratamientos en psicoterapia de orientación psicoanalítica (psicoterapia dinámica), tratando a la persona en la infancia, la adolescencia y en la edad adulta.
Diagnosticando, tratando y/o orientando en trastornos:
Hoy, una parte de la actividad asistencial tiene como motivo de consulta una enfermedad orgánica en que la atención está tanto en el apoyo al individuo, como en el “tratamiento” encaminado a resolver aquella parte de la enfermedad que viene dada por el componente psicológico.
Todo lo anterior planteado en dos áreas principalmente:
Diagnóstico
Espacio de escucha para conocer, entender y determinar el conflicto o causa del sufrimiento; o lo que sucede (diagnosticar). Y aconsejando el tratamiento más adecuado.
Tratamiento
Es toda intervención terapéutica encaminada a la cura, o sea, a la mejoría del paciente o la resolución del conflicto.